jueves, 28 de junio de 2012

La Fotografía como estrategía didáctica para la enseñanza del Dibujo Técnico



¿Cómo se puede lograr a través de la fotografia el proceso de enseñanza- aprendizaje?
La relacion entre la fotografia y el Dibujo técnico es mas profunda de lo que pudiera parecer, ambos son una representación visible del mundo que nos rodea y comparten unos principios comunes. En la actualidad la ampliacion de las posibilidades de los programas de retoqu fotográfico y lafuncion de éstos con la ilustracion 3D hace cada vez más necesario que el fotográfo domine las reglas de la perspectiva y la representacion del espacio para acometer con éxito todo tipo de proyecto.






 " La enseñanza del dibujo técnico no se límita unicamente a una formación tecnica sino tambien al conocimiento estetico a través la fotografía" 

jueves, 10 de mayo de 2012

Cámara Digítal: Diafragma y Velocidad

Trabajos con diferentes objetos métalicos y transparentes usando luces de fondo.

       V= 1/50 D=f 4.5

                        V= 1/125 D= f 7.1
 La variacion de la luz va a depender del Cambio que se le haga al diafragma que es el generador de luz de las cámaras. Se puede apreciar la segunda toma que tiene un diafragma de 7.1 y se ve mas oscura que la primera toma.

miércoles, 21 de marzo de 2012

Galería de Arte Nacional

     En La Galería de Arte Nacional ubicada en la Av. Mexico en Bellas Artes; se observo la exposicion del llamado revolucionario artista popular y fotógrafo Salvador Valero un gran Venezolano andino que se destaca por los cambios que se producen en la sociedad, el abandono de la población pues para el año 1936 empieza a trabajar en un estudio de foto e instala en su casa un cuarto un cuarta oscuro y se va dedicando a la fotografía, se convierte en el transeúnte viajando por valera y campos cercanos en busqueda de las diferentes realidades de la población.

   Cabe destacar, que se convirtio en el fotografo de los pobres en el Estado Trujillo se la pasaba en los barrios fotografiando a niños, jovenes enamorados y adultos. Después de su muerte se crea el Museo de Bellas Artes. Para este año 2011 se instala en la galería de Arte Nacional su faceta fotográfica, esta muestra el "Vecindario fotográfico de salvador Valero" donde se evidencia un gran espacio con publicaciones periódicas y libros que hablan del trabajo de Valero y las diferentes fotos encontradas son de pie a cabeza en la exposicion Mirada de un niño que muestra a diferentes niños de barrios populares, esto enmarca lo que vendía a ser planos generales; ya que son a cuerpo completo, se puede decir que en toda la exposición es el único tipo de plano fotográfico que se observa. Se ve la Importancia que tiene la visita a los espacios publicos donde se expone distintos estilos y formas de pensar de cada autor.   

viernes, 24 de febrero de 2012

Diafragma y Velocidad

     El diafragma viene a ser el dispositivo regulador de la luz de las cámaras fotográficas y la velocidad es la rapidez del movimiento de la foto.

Foto: Jose Miguel


Imagenes con poses iguales, pero se reliza un cambio el diafragma siendo obteniendose en la primera fotográfia una  V= 1/20 D= F 3.5 y para la segunda  V= 1/20 y con D= f 4.5. Se ve la diferencia de luz que hay entre ambas una mas clara y la otra mas oscura y menos brillo.
















     En las siguentes Fotos se evidencia cambios de poses, Con el respectivo cambio entre la velocidad y diafragma, lo que origina diferencias entre las fotográfias.

Foto Nº3 V= 1/50; D= F3.5

 Foto Nº4 V=1/40; D=f 5.0 ( más oscuridad en la foto)

 Foto Nº5 V= 1/30; D= f 5.0


jueves, 23 de febrero de 2012

Fotogramas: Imagenes fotográficas

A través de la cretividad y juegos con diferentes objetos se realizan los fotogramas siguientes:

Fotograma Nº1

                                                   Fotograma Nº2
Fotograma Nº3




Las tres imagenes fuerón trabajadas con un tiempo límite de 5 segundos.

miércoles, 15 de febrero de 2012

FOTOGRAMAS

Se presenta una serie de fotogramas de diferentes tamaños y con dististos diseño donde se hace juego con objetos metálicos y transparentes formando imagen que de alguna u otra forma tendran su respectivo significado donde se da el Arte.
Fotograma 1
Objetos: Juego de llaves, monedas, llaveros, Candadoy de fondo cinta  rollo fotográfica

Fotograma 2

Fotograma 3
Cabe destacar, que para la toma de los tres fotogramas se tomo como tiempo maximo 5 segundos, en el segundo fotograma se puede observar qye la imagen de fondo quedo algo oscura debido al tiempo que se establecio para mejor apreciacion debió ser menos segundos.