martes, 3 de enero de 2012

Planos en la Fotografía


1.                  Plano general: Cuerpo completo 
2.                 Plano americano: Hasta las rodillas.
3.                 Plano medio: Hasta la cintura.
4.                 Plano medio corto: Hasta el pecho.
5.                 Primer plano: Hasta los hombros.
6.                 Primerísimo primer plano: Solo el rostro.
7.                  Plano detalle: Un elemento aislado.

A continuacion se presentan tres fotografías, tomadas con la cámara estenopeica, en primer lugar tenemos un plano medio (modelos: Eliana y Mauro), de segundo el plano panorámico (Paraiso) y de tercero el plano detalle (no se aprecia muy bien ya que es un scaner, pero al tratarlo por medio del positivo negativo se diferencia los detalles de la fotografía)
Plano Medio

Panorámico

Plano detalle

Intento para realizar el plano panorámico.
la cual falló debido al momento de despelgar la cinta para la entrada de la luz a los 6 segundos se tapo cámara evitando la toma  nitida de la fotografía.

En esta se pretendia la toma del plano detalle


     El término ‘plano’ es ampliamente usado en cine, y en fotografía obviamente, generalmente se habla de planos abiertos o cerrados, para indicar que estamos modificando de algún modo la distancia focal. El concepto de plano está estrechamente relacionado con el retrato fotográfico aunque en algunos casos es extrapolable a otras situaciones o sujetos. Veamos:

No hay comentarios:

Publicar un comentario